Magnetoterápia

16.06.2022

Magnetoterapia y Acupuntura

Magnetoterapia es la utilización de los campos magnéticos con fines terapéuticos.

Como nuestro organismo está compuesto por biopolímeros con carga, estos al ser sometidos a un campo magnético cambian su alineación interactuando de esta manera campo magnético y organismo vivo.

Se cree que así como Aristóteles, Galeno también ocupaba rocas magnéticas para curarse. Algunos dibujos y descripciones sugieren que Cleopatra utilizaba imanes en el entrecejo para mantener su juventud. Restos arqueológicos son evidencia del uso de magnetos por parte de los Olmecas que "posiblemente los ocupaban como adornos en el cuerpo o para lograr la restauración de la salud".

Otros hallazgos indican que los médicos orientales utilizaban magnetos en combinación con el calor y la acupuntura para tratar desequilibrios de la salud desde el año 2000 A.C.

Los médicos europeos medievales reportan el uso de magnetos para tratar gota, curar artritis y depresión.

Está indicado el tratamiento con campos magnéticos en patologías óseas degenerativas como artrosis, en artritis, en retardos de la consolidación ósea, osteoporosis y en inflamación de partes blandas.

Junto con el magneto se utiliza acupuntura lo que permite que los resultados sean más rápidos ya que en estos casos se logra una mayor activación metabólica del organismo.

Las sesiones con acupuntura y magnetoterapia suelen durar aproximadamente 1hs, siendo necesarias dos sesiones por semana durante un tiempo prolongado.

La Acupuntura refuerza el efecto del magneto a la vez que trabaja sobre el dolor, la inflamación y la rigidez articular, todo esto brinda al paciente una mejor calidad de vida con la consiguiente disminución de tomas de analgésicos por día, solo depende de la continuidad del paciente en el tratamiento.

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar