Migraña-Cefalea-Dolor de Cabeza
Migraña
La migraña es un dolor de cabeza que puede causar un dolor pulsátil intenso o una sensación pulsante generalmente de un solo lado. A menudo suele estar acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y al sonido. Los ataques de migraña pueden durar de horas a días y el dolor puede ser tan intenso que interfiere en tus actividades diarias.
Algunas personas experimentan un síntoma de advertencia conocido como aura que ocurre antes o con el dolor de cabeza. Un aura puede incluir alteraciones visuales, como destellos de luz o puntos ciegos, u otras alteraciones, como hormigueo en un lado de la cara o en un brazo o pierna y dificultad para hablar.
Ataque
Una migraña suele durar de 4 a 72 horas si no se trata. La frecuencia con la que ocurren las migrañas varía de una persona a otra. Las migrañas pueden ser poco frecuentes o aparecer varias veces al mes.
Durante una migraña, podrías tener estos síntomas:
- Dolor generalmente en un lado de la cabeza, pero a menudo en ambos lados.
- Dolor que palpita o late.
- Sensibilidad a la luz, el sonido y, a veces, a los olores y al tacto.
- Náuseas y vómitos.
Causas
Aunque las causas de la migraña no se entienden completamente, la genética y los factores ambientales parecen jugar un papel importante.
Complicaciones
Tomar analgésicos con demasiada frecuencia puede desencadenar dolores de cabeza graves por uso excesivo de medicamentos. El riesgo parece ser mayor con las combinaciones de aspirina, acetaminofén y cafeína. También puedes tener dolores de cabeza por uso excesivo si tomas aspirina o ibuprofeno.
Migraña y Acupuntura
Los tratamientos con Acupuntura son muy efectivos en los casos de migraña y en general los resultados suelen verse en pocas sesiones y prolongarse en el tiempo, si bien es necesario en un comienzo hacer varias sesiones , las mismas se van distanciando en la medida que se evalúa la mejoría, llegado incluso a solo hacer una sesión cada tres meses o en la mayoría de los casos una vez al año de ser necesario.
El tratamiento consiste en aplicar finas agujas en distintos puntos neurálgicos del cuerpo, para equilibrar tanto sea el sistema hormonal endócrino, la irrigación sanguínea, disminuir el estrés o la tensión muscular cervical.
En la medida que el paciente logra tener resultados, se le pide que paute un control médico con su neurólogo para reevaluar o disminuir la medicación que toma, llegando en muchos casos, solo tomar si es necesario algún analgésico del tipo AINE- Aspirina-Ibuprofeno.
Como en todo tratamiento por Acupuntura, las agujas deben ser estériles y aplicadas por un profesional capacitado a tal fin.
Mayo Clinic Family Health