Lumbalgia-Ciatalgia

26.06.2022

Lumbalgia, Lumbago, Lumbociáticas.

Cuando nos referimos a estos términos los podemos definir en forma general como:

Todo cuadro doloroso, agudo o crónico, difuso o localizado, que se asienta en la región lumbar, nos referimos a ciática cuando el dolor se irradia a lo largo del territorio del nervio ciático, desde la zona lumbar, hasta próxima al dedo gordo del pie.

Se dice que la posición erecta alcanzada por el género humano determina una zona de esfuerzos exagerados, principalmente en la región lumbar, zona de transición anatómica, donde suelen observarse variadas malformaciones congénitas, capaces por sí solas, de ocasionar estos padecimientos, y con más fundamento si se le suman factores desencadenantes como ser, esfuerzos, enfriamientos, traumatismos, embarazos, stress, artrosis, reumatismos, hernias discales, obesidad, etc.

La columna vertebral compleja estructura biomecánica la cual conjuga dos acciones contrapuestas como son la rigidez y la flexibilidad, rigidez para mantener un eje vertical con el cual el hombre domina un gran campo exterior, al permitirle mantener la cabeza en lo alto, lugar por excelencia de los sentidos, en una posición ventajosa con respecto a los demás seres ,flexibilidad cualidad indispensable que le permite al hombre interactuar con el medio próximo que lo rodea, permitiéndole rotar, flexionarse y extenderse, alcanzando así su objetivo. 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar